Los ramos de rosas son un regalo perfecto para muchísimas situaciones: celebraciones, cumpleaños, para una madre y sobre todo, como detalle romántico para una pareja.
Pero tienen una desventaja, y es que si regalamos flores vivas, se marchitan al cabo de unos pocos días. Una solución es secar el ramo completo, pero hoy te ofrecemos otra alternativa. Puedes conservar sólo los pétalos frescos y así le darán un toque decorativo muy romántico a tu hogar. Además, no solo quedan bonitos, sino que huelen muy bien.
A continuación te explicamos cómo conservar pétalos frescos y cómo preparar la planta para obtener los pétalos lo más sanos y bonitos posibles.
Contenidos
Pasos para conservar los pétalos de rosas frescos
1. Preparación de la planta
Si vas a conservar los pétalos, las flores tienen que ser lo más frescas que puedas. Tienen que estar muy hidratadas, así que si tienes la posibilidad, riega la planta antes de cortarla.
Cuando las cortes, hazlo antes de que empiece a hacer calor para que no se hayan secado nada. El mejor corte es el oblicuo, para que haya una mayor superficie expuesta al agua.
Si la flor viene de un ramo de rosas o de un regalo no podrás elegir cuándo cortar la planta. Pero por lo menos intenta que esté hidratada antes de arrancar los pétalos.
Si no puedes arrancar los pétalos inmediatamente, conserva las rosas en un jarrón con agua para que los pétalos se mantengan hidratados.
Coloca este recipiente con las rosas en el sitio más fresco que puedas, intentando de esta manera aprovechar la humedad ambiental (no hace falta que sea en la nevera, pero el sótano está bien, además, así evitas también la luz directa y la incidencia de los rayos del sol). Intenta minimizar el tiempo que tienes las rosas en el jarrón porque se irán marchitando sin que tú puedas hacer nada, pero si se alarga, recuerda cambiar el agua cada dos días aproximadamente.
Las mejores rosas para arrancar los pétalos son las que están cerradas pero a punto de abrirse. Pero evita que los pétalos se estén cayendo solos o que el capullo esté fuertemente cerrado. Una vez estás preparado para arrancar y conservar los pétalos ¡empezamos con el paso a paso!
2. Retirar los pétalos
Quita los pétalos de la flor. Sujeta el capullo por debajo de los pétalos y tira, con cuidado de no romper el pétalo. Sacúdelos suavemente para quitar toda la suciedad que pudieran tener.
3. Preparar una base de papel mojado
Moja un poco una servilleta o papel de cocina, que esté húmeda pero sin chorrear. Métela en una bolsa de refrigerar alimentos, lo ideal es una de las que tienen cierre hermético. Si no tienes, puedes usar un tupperware u otro tipo de caja hermética, como de mantequilla, helado o ensaladilla rusa (pero siempre que esté bien limpio).
4. Colocar los pétalos
Coloca los pétalos de rosa encima del papel mojado, sin apilarlos y a ser posible, sin que se toquen entre ellos. Usa todas las bolsas que necesites, no te quedes corto. Recuerda que si el aire no circula por entre los pétalos, se te pudrirán y ya no podrás usarlos.
5. Guardarlo en la nevera
Cierra la bolsa o la caja y colócala en la nevera, con cuidado de no ponerla en ninguna parte donde se puedan congelar. Por ejemplo, no la pongas en la zona 0ºC ni cerca de las paredes.
6. Conservar hasta una semana
Déjalas ahí hasta que las necesites, aunque el máximo tiempo recomendado es una semana. En ese tiempo, te recomendamos que saques la bolsa cada dos días y la sacudas un poco antes de volverla a meter. Así se airea y se evita que los pétalos se peguen.
Algunos consejos…
Si no quieres guardarlos en la nevera o no tienes acceso a una, también puedes guardarlos en una bolsa hermética a temperatura ambiente.
Eso sí, siempre guárdalos alejados de los rayos del sol para evitar que se pierda el aroma: el almacenaje cuanto más oscuro, mejor.
Después puedes plantearte secar los pétalos, por ejemplo, si quieres usarlos en popurrí. Si los colocas en un lugar suficientemente seco (¡y oscuro!), tardarán unas dos semanas en secarse. Si han perdido su aroma, puedes echarle unas gotitas de aceite esencial de rosas para compensar.
Una vez que tengas los pétalos puedes utilizarlos para multitud de cosas. Por ejemplo, puedes usarlos para decorar tu cuarto, ponerlos en un centro de mesa, decorar tus macetas…
Pero también puedes elegir conservar los pétalos de rosa para una ocasión especial, por ejemplo, una cita romántica o decoración para alguna celebración o evento.
Si te regalan flores de Sant Jordi, que suelen ser rosas, o has recibido un ramo sorpresa, la mejor forma de aprovechar esos pétalos es conservándolos frescos. Ahora que ya sabes cómo conservar pétalos frescos, podrás sacarles mucho más partido.
¡Y recuerda ! En Flores María del Prado Rosas con Envio a domicilio gratis en Madrid Capital.