En esta guía práctica te enseñamos como mantener una orquídea dentro de casa como si fuera el primer día. La orquídea es una planta que engaña. Tiene una apariencia frágil y delicada. Pero puede ser todo lo contrario. Con los cuidados y trucos que te vamos a contar puede durarte mucho tiempo.
Si te encantan las plantas, descubrirás cómo cuidar una orquídea, hablaremos de las variedades de orquídeas, sus diferentes necesidades y consejos sobre cuidados de esta exótica flor en general, así como los problemas que pueden surgir.
Contenidos
Cuál es el tipo de orquídea más común
Existe una gran variedad de especies dentro de las orquídeas, cada una de ellas con características diferentes y sus propias peculiaridades. Para conocer la familia de las orquídeas, se puede fijar la atención en las especies de orquídeas que más fácilmente se pueden encontrar:
Orquídea Phalaenopsis
Las orquídeas Phalaenopsis son las más comunes en todas las floristerías. Son originarias de las zonas húmedas de Asia, África, Sudamérica y Oceanía, donde se pueden encontrar en su forma silvestre. Normalmente suelen tener grandes flores de tres pétalos, con una forma que recuerda a la de una mariposa y pueden verse en diversos colores.
Su floración suele empezar en abril, cuando empiezan a haber diferencias de temperatura entre el día y la noche de unos 10 grados y, además de ser abundante, suele durar bastante tiempo.
Es una de las mejores especies para iniciarse en el mundo de las orquídeas, ya que es muy resistente y no necesita demasiados cuidados para su mantenimiento.
Orquídea Cymbidium
Las orquídeas Cymbidium son otras de las más populares, ya que sus flores son consideradas como unas de las más bonitas. Pueden ser de muchos colores (blancas, amarillas, rosas, rojas), compuestas normalmente por cinco pétalos y tienen una textura parecida a la de la cera. Son originarias de las zonas húmedas de Asia y Oceanía.
Sus épocas de floración son octubre o junio, cargándose de racimos de unos 60 centímetros que ocupan gran parte de la planta y están cubiertos de abundantes flores. La floración se mantiene unas 10 semanas.
Cuidados principales de la orquídea
La orquídea es una planta preciosa y muy elegante que engaña. Da apariencia de frágil y delicada, pero es todo lo contrario. Si sigues estos consejos básicos para cuidar tu orquídea puede durar mucho tiempo.
A continuación te paso a comentar los principales cuidados que necesita una orquídea.
Agua
El agua es uno de los factores que más influyen en el cuidado de las orquídeas. Por lo general no necesitan una gran cantidad de agua para su desarrollo. Para hacerlo correctamente se recomienda regarla una vez a la semana, cuando el sustrato de cortezas esté seco, dependiendo de la estación del año. Hay que darle tiempo al sustrato para que drene completamente y no acumule exceso de humedad, ya que pueden ser nocivos para la planta.
Una técnica de regado para las orquídeas conocida es la de sumergir la maceta en agua durante 10 minutos y posteriormente dejarla escurrir para eliminar el exceso. Otra forma de regado consiste en dejarla bajo el grifo abierto cayendo gotas hasta que se empape el sustrato.
Temperatura
Las orquídeas son plantas tropicales, por lo que necesitan de temperaturas cálidas estables. Generalmente, lo recomendable es evitar que superen las temperaturas de 30 °C y bajen de los 15 °C.
Humedad
La humedad es otro factor muy influyente en el cuidado de las orquídeas y requieren de una humedad en el ambiente de entre el 50 % y el 80 %. Para conseguir este porcentaje de humedad se pueden seguir estos métodos:
Vaporizar agua sobre las hojas de la orquídea.
Colocarlas en zonas de paso de agua o cerca de recipientes con agua.
Colocarlas en zonas de abundante vegetación.
Luz
La luz es el factor más importante en el cuidado de las orquídeas, ya que necesitan de unas condiciones muy específicas y son muy sensibles a ellas.
Se recomienda ubicar las orquídeas en lugares donde reciban luz del sol, pero nunca de manera directa, ya que esto puede llegar a deshidratar la planta. Además, es recomendable que la maceta sea transparente, ya que las raíces también hacen la fotosíntesis y necesitan luz.
Nutrientes
Para que las orquídeas se mantengan sanas necesitan recibir ciertos nutrientes de la tierra. Para asegurarse que recibe los nutrientes necesarios, es recomendable usar sustrato especial para orquídeas y renovarlo cada 2 años. También es necesario abonar el sustrato cada cierto tiempo con fertilizantes que tengan nitrógeno, potasio y fósforo.
Consejos generales de cuidado de las orquídeas
Además de cubrir las necesidades de la orquídea, existen algunos consejos que se pueden seguir para mantener la planta en buen estado:
Estaciones más frías
En las estaciones frías, sobre todo en invierno, las orquídeas corren peligro, ya que a partir de los 10 °C pueden morir. Para evitar peligros, lo mejor es introducirlas en un ambiente controlado que evite que descienda de esta temperatura.
En estos meses también hay que evitar forzar su floración, ya que la energía de estas plantas estará centrada en mantenerse vivas.
Trasplante
Es recomendable trasplantar las orquídeas después de la floración de su segundo o su tercer año. Para ello habrá que regar la planta para ablandar las raíces y sacarla de la maceta con cuidado y trasladándola a su nuevo contenedor eliminando todas las raíces muertas y dañadas en el proceso.
Principales problemas de la orquídea
Aunque se lleve a cabo un buen cuidado de las orquídeas, hay algunos problemas que pueden afectarles negativamente:
Hongos
Los hongos son los principales enemigos de las orquídeas, ya que hacen que la planta se pudra. Se pueden detectar cuando las hojas de la planta se vuelven amarillentas y aparecen puntos o manchas oscuras en ellas.
Suelen proliferar cuando existen excesos de humedad, así que para evitarlos es conveniente regar la planta correctamente y prestar atención a las hojas para detectar los síntomas de manera rápida y poder tratarla.
Enfermedades
Existen una gran cantidad de enfermedades y virus que pueden afectar a las orquídeas. Además, estos pueden atacar conjuntamente a una infección de hongos, lo que puede ser letal para la planta. Muchas de estas enfermedades son muy contagiosas y pueden transmitirse fácilmente a otras orquídeas e incluso a otras plantas y algunas de ellas son muy difíciles de eliminar.
Plagas
Las plagas más comunes que suelen afectar a las orquídeas son las de pulgones, los cuales se alimentan de la salvia de la planta, pero estos no son los únicos insectos que pueden atacarlas, ya que los ácaros y la cochinilla también suelen ser invitados no deseados que pueden causar problemas en las orquídeas.
Como has podido comprobar, las orquídeas son unas plantas que pueden durar bastante tiempo siguiendo estos consejos. Es una de las variedades exóticas más demandadas por la belleza de su flor, y también porque pueden durar años si las tratas bien. Ahora que sabes cómo cuidar una orquídea, ¿a qué esperas para tener esta bonita planta en tu casa?
¡Y recuerda ! En Flores María del Prado Orquídeas con Envio a domicilio gratis en Madrid Capital.