¿Cómo cuidar una orquídea en invierno?

Las orquídeas son plantas muy bonitas, perfectas para decorar, dándole a tu hogar un toque elegante y alegre a la vez. Pero también es verdad que estas flores necesitan unos cuidados específicos, así que debemos saber cómo cuidarlas. ¡No queremos que nuestra planta se eche a perder!

En este artículo te vamos a explicar cómo cuidar orquídeas en invierno, uno de los períodos más delicados para una planta. Pero no te preocupes, si sigues nuestras recomendaciones tendrás tus plantas siempre fuertes y bonitas.

Contenidos

¿Cómo se secan las orquídeas?

Para aprender a cuidar una orquídea debes entender primero por qué se secan o se mueren. Una de las principales causas de muerte es no recibir suficiente luz. Las orquídeas necesitan mucha luz, así que si no se la obtiene se quedará mustia.

También pueden morir por una cantidad de agua incorrecta (lo veremos en el siguiente apartado) o por un ambiente excesivamente seco. Las orquídeas necesitan humedad ambiental, así que asegúrate de que en tu casa haya suficiente.

Si notas que tu orquídea no está tan lustrosa como siempre, analiza bien su entorno. Es probable que se deba a algo que puedes solucionar fácilmente, y verás como enseguida vuelve a verse bien.

orquideas

¿Cómo se riega una orquídea?

La pauta de riego de una orquídea dependerá de la época del año y del tipo de planta. Lo mejor es averiguarla por observación: cuando las raíces adquieran un color plateado te indican que necesitan agua (en el caso de la Phalaenopsis, la más común). Si no tienes la posibilidad de observar las raíces a través de la maceta, puedes regarla cada 8 días aproximadamente.

Eso sí, tienes que tener cuidado para evitar el encharcamiento. No puedes regarla con regadera ni ponerle un plato debajo porque si no las raíces se pudrirán. La mejor forma de regarlas es por inmersión. La planta se debe dejar sumergida unos 15 minutos (¡ojo! que no se te moje el sitio donde crecen las hojas) y luego escurrirla y volverla a poner en su sitio.

Si vives en un ambiente seco, puedes realizar pulverizaciones de agua sobre la planta para que aumente la humedad de su microambiente.

En invierno…

La temperatura ideal para las orquídeas suele estar en torno a los 22-25ºC y 10ºC suele ser demasiado frío para ellas. Lo que tenemos que hacer en invierno es colocarla en un sitio donde siga recibiendo la luz del sol y esté alejada de corrientes frías de aire. Eso sí, mejor evitar la exposición a la luz directa durante tiempos muy largos para que no se queme.

En cuanto al riego, lo ideal es reducir la frecuencia, incluso hasta la mitad. Si podemos ver el color de las raíces nos daremos cuenta de si lo estamos haciendo bien: la frecuencia de regado óptima mantiene las raíces verdes y gruesas. Serán grises si están pasando sed y marrón si tienen exceso de agua. Asegúrate de que siguen teniendo un entorno con alta humedad: si vives en zonas con inviernos secos siempre puedes llevarla al baño.

En cuanto al fertilizante, también necesitarán menos porque están deteniendo su ciclo natural. Se puede reducir la intensidad a la mitad, y con dos veces al mes será suficiente. Por otro lado, el hecho de que el ciclo natural se detenga en invierno hace que sea un momento perfecto para trasplantar la orquídea si hace falta. ¡Aprovecha!

Lo que las orquídeas necesitan

 

orquideas 2Luz ambiente

Como ya hemos visto, las orquídeas necesitan bastante luz para poder florecer, así que asegúrate de que están cerca de una terraza o ventana donde la reciban. Lo mejor, las ventanas que dan al sur. Eso sí, mejor no excederse con la luz directa, ya que se pueden quemar.

Abono específico para orquídeas

Existen en tiendas específicas o centros de jardinería, y son ricos en micronutrientes para que la orquídea tenga todo lo que necesita. Se puede usar abono líquido o varitas florales de liberación lenta.

Sustrato de las orquídeas

Las orquídeas se cultivan en sustrato inerte (similar como en su hábitat natural) pero aún así es conveniente cambiarlo cada par de años porque puede absorber sustancias del ambiente. Así estará más limpio y tu planta, más sana.

El sustrato idóneo para las orquídeas depende del tipo de planta, ya que las hay terrestres, semiterrestres y epífitas. Las terrestres y semiterrestres necesitan un sustrato que las proteja y que mantenga húmedas siempre las raíces, así que una buena opción es poner mitad corteza de pino y mitad fibras de coco. En cambio, las epífitas, que crecen sobre los troncos de los árboles, necesitan un sustrato muy poroso, así que lo mejor es poner solo una base de corteza de pino. ¡Ojo! Las Phalaenopsis, las más comunes, son de este tipo, así que tenlo en cuenta.

Con estos consejos ya sabes cómo cuidar a una orquídea en los meses de invierno ¡y en todo el año! Ahora podrás tener las plantas más bonitas que nunca.

¡Y recuerda !  En Flores María del Prado Orquídeas con Envio a domicilio gratis en Madrid Capital.

Un comentario

  1. Hola! Tengo una orquidea epifita. Fue un regalo de mi tía antes de morir y desconozco su nombre. Tiene pequeñas flores amarillas triangulares que parecen mariposas. La tengo colgando en un soporte de jaula de canarios desde hace 7 meses. La veo bien pero no dio flores. Está en un balcón en un sector bajo techo. Ya hace 15 días que está haciendo frío. ¿la llevo al interior de la casa? Le estoy dando riego con agua tibia, medio vaso… ¿debo reducir la cantidad o frecuencia del riego? Aguardo respuesta y desde ya muchas gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *