Existen miles de flores, a las cuales a lo largo de la historia se les ha ido asociando un significado diferente. Un caso curioso y destacable es el de la Astromelia, una preciosa flor de seis pétalos con un significado también muy bonito.
Conoce a continuación más detalles acerca de esta flor. Desde su significado y leyenda, hasta las variedades y el tipo de cultivo son el objeto del siguiente artículo.
Contenidos
Significado y leyenda de la Astromelia
Origen de la Astromelia
La flor de la Astromelia recibe otros nombres: Alstroemerias, Lirios del Perú, Lirios de campo o Lirio de los Andes.
El barón sueco Clas Alströmer, botánico, le dio su nombre cuando en 1753, durante un viaje por Sudamérica, recogió semillas de la planta y las hizo llegar a Europa.
Su hábitat natural es, en origen, los campos de los Andes de Perú, Chile y Brasil.
Significado de la Astromelia
El significado de la flor de la Astromelia o Alstroemerias no puede ser más hermoso. Esta delicada flor se ensalza como símbolo de la amistad duradera, siendo un obsequio perfecto para un amigo o amiga muy querido.
Los seis pétalos de la flor simboliza a su vez una faceta distinta de la amistad: respeto, entendimiento, compromiso, paciencia, empatía y humor.
Por otra parte se relaciona también a la Astromelia con la buena fortuna, la prosperidad y la salud.
La leyenda del Lirio de los Andes
Quintral era un joven nativo de una tribu india enamorado de Amancay. Él, hijo del cacique de la tribu, desconocía si sus sentimientos eran correspondidos por la joven. Ella, también en secreto, estaba profundamente enamorada de él.
En aquellos tiempos, una epidemia de fiebre atacó al poblado, sin conocer nadie la cura para la terrible enfermedad. La fiebre afectó al joven, que tumbado en su cama murmuraba sin cesar el nombre de su amada Amancay. Su poderoso padre, muy afectado con la situación, pidió a sus guerreros que averiguasen el paradero de la joven y la trajesen junto a su hijo, pero al llegar a su casa, la chica ya no estaba.
¿Qué había pasado? Al enterarse de la enfermedad de su amado, Amancay había recurrido a una hechicera para encontrar una solución. Esta le había indicado a la joven que la única manera que existía de que el chico superase la enfermedad, y de que la epidemia desapareciese de la tribu, era encontrar una solitaria flor amarilla que crecía en lo alto de la montaña.
Amancay partió sin dudarlo hacia la montaña, y al llegar a la cima vio la flor. Pero de repente, un cóndor gigantesco le arrebató la flor, acusándola de querer robar aquella flor que según él pertenecía a los dioses.
La chica explicó al ave por qué necesitaba tanto aquella flor, ante lo cual el cóndor le propuso que podría llevársela dejando su corazón a cambio de que la flor llegase hasta Quintral. Amancay aceptó sin dudarlo un segundo y el pájaro le arrancó el corazón con el pico.
Mientras el cóndor volaba hacia los dioses, con el corazón en una garra y la flor en la otra, la sangre de la joven fue cayendo sobre montañas y valles, manchando de rojo las flores amarillas, apareciendo de este modo las Astromelias.
Variedades de la Astromelia
Actualmente, debido a la creación de híbridos de Astromelias procedentes de varios orígenes, podemos encontrar en el mercado más de 198 especímenes de la flor. Los dibujos, marcas, ribetes y colores presentes en las flores son de lo más variado.
Algunas de las más populares son:
- Alstroemeria o Astromelia Charmelia.
- Alstroemeria o Astromelia FCY amarilla.
- Alstroemerias o Astromelias Plazoleta: hot pepper perfection, napoli select y nora select.
- Alstroemerias o Astromelias Benchmark: morada, rosa, verde, naranja, lavanda y fucsia.
- Alstroemerias o Astromelias SEL: amarilla andes, morada, naranja, fucsia, lavanda y blanco andes.
- Alstroemerias o Astromelias Perfection: orange queens, primadonna y secret.
Cómo se cultiva la Astromelia
En primer lugar debemos tener en cuenta que estamos hablando de una planta de exterior. Para un cultivo exitoso de la Astromelia, es imprescindible contar con un suelo fértil y bien drenado.
La elección de la mejor estación del año en la que hacer el sembrado de los rizomas depende de la región en que nos encontremos, pues esto determinará el clima. Debemos aprovechar las épocas cálidas en que la temperatura no supere los 21 grados centígrados.
Elegiremos una maceta de tamaño medio-grande, teniendo en cuenta que la Astromelia puede llegar a medir 1,20 metros.
A la hora de plantar el bulbo, debemos enterrarlo a aproximadamente entre 8 y 10 centímetros de profundidad. Dejaremos la planta en un lugar luminoso, pero teniendo en cuenta que no incida directamente el sol sobre ellas en las horas más calurosas del día, o sea, las horas centrales.
Cuidados y consejos de conservación de la Astromelia
A la hora de elegir la tierra tener en cuenta que sea rica en humus, ligero, húmedo y bien drenado. Debemos controlar tanto la humedad, de forma que no sea excesiva, como la exposición al sol, evitando que sea directa en las horas más calurosas del día.
Los lirios incas son una planta perenne que no produce floración hasta llegar a su madurez, una vez implementadas completamente sus raíces. Esta se dará 2 o 3 años después de sembrarla. El periodo de floración es en verano.
Suelen padecer plagas como las babosas y caracoles, por lo que ante este problema es recomendable la protección de las hojas.
Es conveniente abonar la planta en primavera y cortar las flores y los tallos marchitos en otoño. También podemos proteger los pies de la planta de las heladas con un mantillo de hojas muertas.
Se puede reproducir la planta a partir de las semillas producidas en las flores.
La flor de la Astromelia cortada tiene una extraordinaria durabilidad. Podemos conservarlas por más tiempo siguiendo unos pequeños consejos, como cambiar el agua cada tres días y añadirle unas gotas de lejía. También podemos cortar un trocito del tallo en este mismo momento y añadir azúcar y vinagre al agua a modo de nutriente.
La flor de la Astromelia o Lirio inca es una preciosa planta con un significado y leyenda muy bonitas, perfecta para regalar en cualquier ocasión, destacando además su durabilidad. Si queremos sembrar en casa debemos tener en cuenta que se trata de una planta de exterior y que deberemos tener paciencia hasta que de flores.
En Flores María del Prado puedes encontrar un elegante ramo de flores con astromelias, con una buena relación calidad precio y con la oferta del Envío a domicilio Gratis en Madrid Capital.