En tiempos remotos, un hombre solicitó a Dios un regalo especial, una mariposa y una flor.
El hombre, que reconocía y halagaba la belleza de la creación, esperó que Dios le diera su regalo, pidió a Dios una flor y una mariposa. Pero en lugar de recibir aquello que había pedido, Dios dio al hombre un cactus y una oruga.
La decepción del hombre al recibir un espinoso y feo cactus, además de una oruga, fue inmensa. Esta no era la naturaleza que lo maravillaba por su belleza. Pero a pesar de su desagrado jamás pensó en cuestionar la voluntad de Dios. Pensó tal vez que su creador estaba demasiado ocupado.
El hombre que pidió a Dios una flor y recibió un cactus rápidamente olvidó el regalo de Dios y se dedicó a seguir viendo la naturaleza que más disfrutaba. La oruga se quedó viviendo en el cactus.
Un tiempo después, el hombre fue a ver aquello que en su día Dios le regaló. Y para su sorpresa, el cactus estaba tan cubierto de bonitas flores que poco se veía de su antiguo tallo. Cada flor era lo más bonito que había visto y resaltaba la flor de su copa.
Sobre una de las flores, un capullo de seda reposaba hasta que comenzó a abrirse. Del capullo emergió una mariposa que echó a volar sobre las flores. El hombre estaba maravillado con los regalos de Dios.
La mariposa y la flor reflexión
Las fábulas son historias que invitan a la reflexión. La fábula de la mariposa y la flor viene siempre acompañada de la popular frase “la espina de hoy será la flor de mañana”.
La fábula hace alusión a situaciones donde no vemos inmediatamente los resultados que esperamos. Por ejemplo, situaciones donde estamos sacrificándonos y no estamos recibiendo los resultados de inmediato.
En este sentido, es una fábula que invita al crecimiento personal, a saber aceptar las cosas en su momento, en no juzgar anticipadamente. Invita a la paciencia, al desarrollo de actitudes de vida.
Las personas le damos importancia a nuestros pensamientos. Y siempre es importante encontrar motivación para ello. Es a través de un mensaje, de un cuento, de una historia, de una frase o de una fábula, donde encontramos el valor y sentido a las cosas.
Los cuentos y las fábulas siempre dejan enseñanzas. La historia de la mariposa y la flor es especial para personas que han intentado alcanzar sus sueños, sus metas de vida, y que han tropezado o se han encontrado con los primeros fracasos.
Es normal errar o decepcionarse alguna vez. Lo importante es aprender a dejar atrás actitudes como la desgana o rendirse. Este tipo de decisiones no llevan a ningún éxito y, por el contrario, nos traen tristeza y apatía.
Una reflexión muy importante es reconocer que muchas veces la belleza no es aquello que es inmediato, sino lo que surge con el tiempo.
No prejuzgar es una actitud muy importante, y puede que de aquello en lo que no esperamos que nada surja, acabe sucediendo lo contrario y nos sorprendamos.
¿Qué relación hay entre la mariposa y la flor?
Tanto la mariposa y la flor son seres vivos que tienen una transformación muy importante en la vida.
El cactus pasa de ser una planta árida con espinas a una planta húmeda de bonitas flores. La oruga pasa a ser un insecto terrestre y similar a otras especies a convertirse en un insecto del aire y único, como lo es la mariposa.
Es muy interesante que ambas especies tienen muy poco tiempo de vida en su segunda etapa. El cactus pasa más tiempo sin flores, muchos solo florecen una vez en toda su vida. Al igual que la mariposa, que pasa años siendo larva y solo horas como mariposa.
En los ciclos biológicos, la mariposa y la flor tienen una relación de simbiosis. Los insectos, principalmente los voladores, ayudan mucho a la polinización de las plantas. Su acercamiento a las flores permite la reproducción de la planta.
La mariposa se alimenta de la sustancia que la flor le brinda a cambio de transportar su polen a otras plantas para lograr la fecundidad.
La mariposa y la flor comparten otra relación a partir de la perspectiva que le damos las personas con nuestros significados para las cosas.
Ambos son seres que consideramos muy delicados y sublimes, su colorido y su forma nos cautivan y en ellos otorgamos significados como la feminidad, la delicadeza, la posibilidad de crecer y el sentido de la vida finita y efímera.
En este sentido, la flor y la mariposa como historia, pero también como símbolos, aparecen en muchos momentos de la cultura de la humanidad. Regalamos flores y decimos que tenemos mariposas en el estómago cuando estamos enamorados.Todas las personas que se encuentran con la fabula de la mariposa y la flor se llevan algo. Parte se trata de la reflexión que todos podemos hacer mientras que siempre es posible encontrar nuestros propios sentidos a la historia.
Si buscas cuáles son las flores más preciosas, no lo dudes. Son aquellas que escojas con amor, y que digan algo de tí. ¡ Y recuerda ! En Flores María del Prado tienes la oferta del Envío a domicilio gratis en Madrid Capital.
Un comentario
Está muy bonito el cuento lo amo a si se lo puedo contar a mi bebé de 1 año que se llama Alexis y el dice mariposa